Para dar respuesta a este interrogante debemos primero aclarar algunas dudas que se presentan sobre las patentes.
¿Qué es una patente?
Es un beneficio que otorga el estado a una persona por alguna creación o invento. Este beneficio es temporal, y le brinda al inventor una serie de derechos sobre su trabajo, de esta forma el creador puede explotarlo de manera exclusiva por un tiempo determinado. Por ejemplo, el inventor de una vacuna puede reproducirla y venderla para obtener beneficios económicos. En otras palabras, por medio de las patentes las creaciones o inventos quedan amparados por el estado.
¿Qué beneficios obtengo al patentar mi invento?
Al registrar una patente en Colombia o el mundo obtienes como principal beneficio el derecho exclusivo a explotar el invento durante 20 años. Bien sea que lo quieras comercializar de manera exclusiva, o por intermedio de terceros (otorgando licencias), también puedes transferir los derechos de tu patente al venderla.
¿Qué puedo patentar?
Para que puedas registrar una invención debes tener en cuenta que debe cumplir con 3 requisitos:
- Novedad: Para lograr conseguir una patente, tu invención debe ser novedosa, que no haya sido previamente accesible por ningún medio, y que no esté en ninguna base de conocimiento humano.
- Potencial Creativo: Tu invento debe ser el resultado de un proceso de exigencia intelectual.
- Aplicación Industrial: la innovación debe poder reproducirse al mercado solucionando un problema en cualquier campo de interés.
¿Para qué sirven las patentes?
Una patente cumple diferentes funciones, la primera función es incentivar la innovación y dar un reconocimiento a la creatividad, adicional dan la posibilidad de una recompensa material por las invenciones.
¿Tienes un invento o creación que te gustaría proteger? Contáctanos, nosotros te ayudamos. Llámanos al +57 318 804 4989 o escríbenos a info@tmtamayo.com